La boswellia (Boswellia serrata) es un arbusto autóctono de las regiones secas y montañosas de la India, norte de África y Oriente medio. De su corteza se extrae una resina de textura gomosa y ar [...]
La Griffonia simplicifolia, conocida también con el nombre de haba de griffonia, es una planta originaria de Ghana y otros países de África occidental. Las poblaciones nativas de estos lugares ap [...]
La jalea real es una sustancia producida por las abejas obreras con el fin de nutrir durante toda su vida a la abeja reina y, durante los primeros tres días de vida, a todas las larvas. Está c [...]
El sistema nervioso está constituido por el cerebro y una red compleja de nervios y células, cuya función principal consiste en el intercambio y procesamiento de información. Existen numerosos t [...]
El estreñimiento se caracteriza principalmente por una alteración del ritmo deposicional por un término superior a las 36hs o más, asimismo esta condición puede ser ocasional o crónica (más de 3 [...]
En nuestra vida cotidiana, cuando nos alimentamos y respiramos, ingresan en nuestro cuerpo gran cantidad de tóxicos, de ahí que, a medida que pasan los años, los órganos de “limpieza” como los ri [...]
El agar-agar es un producto mucilaginoso formado por varias especies de algas marinas clasificadas como “agarofitas”, principalmente de la especie Gelidum. Este tipo de algas crece a unos 50 met [...]
Según la Medicina Tradicional China y la teoría de los 5 elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua), la alimentación debe estar en concordancia con los cambios ambientales y energéticos que [...]
El MSM, abreviatura del metil-sulfonil-metano, es una fuente de azufre orgánico muy biodisponible. Su formación se inicia con el absorción del azufre inorgánico por parte de las algas y del pla [...]
En la actualidad está muy de moda la práctica de actividades deportivas como correr, bicicleta de montaña o de carretera y triatlón, con distintos niveles de exigencia en función de la persona qu [...]
Verdaderas bombas de vitaminas, de minerales y de oligo elementos, las algas son tónicas y estimulan nuestras defensas naturales. Contienen clorofila, que participa en la asimilación de los n [...]
Con la llegada del frio estamos más expuestos a contraer enfermedades como catarros, gripe, bronquitis, faringitis, amigdalitis, neumonía, entre otras. Pero, ¿por qué hay personas que son más pro [...]