La vitamina E es vital para que nuestro organismo desempeñe importantes y diversas funciones, por lo que debemos asegurar su aporte para no perdernos ninguno de sus beneficios.

¡En Coliseum encontrarás los mejores suplementos de vitamina E con un 10% de descuento!

Filtros activos

¿Qué es y dónde podemos encontrar la vitamina E?

La vitamina E agrupa los tocoferoles (alfa, beta y gamma) y los tocotrienoles (alfa, beta, gamma y delta). Se trata de una de las cuatro vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y es esencial, es decir, que debemos obtenerla de manera exógena a través de la dieta o y/o con suplementación.

Se encuentra en los alimentos de origen vegetal con alto contenido lipídico o graso. Los aceites vírgenes como el de germen de trigo o el de girasol son los que la contienen en mayor cantidad, seguidos por las semillas de girasol y de calabaza y por los frutos secos (avellanas, almendras, piñones y nueces). El aceite de oliva virgen también tiene cierta cantidad de vitamina E, pero muy inferior a los ya mencionados.

¿Para qué sirve la vitamina E?

A menudo el tocoferol recibe el nombre de “vitamina de la fertilidad” o “factor antiesterilidad”, y es que está involucrada en la producción de óvulos y espermatozoides.

Es un potente antioxidante que protege las membranas celulares, las lipoproteínas y la vitamina A frente al daño de los radicales libres. Por este motivo, se encuentran muchos productos tópicos con vitamina E para tratar problemas de la piel como el prurito o para ayudar con la cicatrización, pero a día de hoy sigue sin haber evidencia clínica que demuestre su efectividad en este ámbito.

Juega un papel en el sistema inmunitario, ya que estimula la formación de anticuerpos y es necesaria para que los glóbulos blancos desempeñen su función, combatir las infecciones causadas por bacterias o virus.

Además, la vitamina E mantiene los vasos sanguíneos abiertos para que la sangre fluya correctamente y así evitar coágulos.

¿Cuánta vitamina E necesito?

Los requerimientos de vitamina E son de entre 12 y 15 mg al día, aumentando un poco en época de lactancia (19 mg).

Al tratarse de una vitamina liposoluble, se acumula en pequeñas cantidades en el hígado, pero no suele dar toxicidad, aunque el alfa-tocoferol en dosis elevadas de suplementación puede interaccionar con medicamentos anticoagulantes, aumentando considerablemente su efecto de manera no deseada. Un exceso de vitamina E suplementada también puede ocasionar hemorragias difíciles de controlar.

La deficiencia, aunque poco frecuente, puede ser grave en los recién nacidos prematuros, ya que tienen muy pocas reservas de la vitamina, y esto les podría causar anemia hemolítica, que se define por la rotura de los glóbulos rojos.

Los niños y adultos con malabsorción de grasas grave, debida por ejemplo a problemas biliares, hepáticos, pancreáticos o intestinales pueden sufrir una deficiencia.

Recomendación de Farmacia Coliseum

Nosotros recomendamos una previa analítica antes de iniciar una suplementación con vitamina E. Si lo necesitaras, en Coliseum encontrarás los suplementos de mayor calidad de vitamina E, en diferentes presentaciones y a distintas dosis.

¡Contacta con nosotros para cualquier duda!

Más vitaminas en Farmacia Coliseum

keyboard_arrow_down Seguir leyendo